Lucero: luces y sombras a sus 44 años de trayectoria artística

By Delfina Coronel - May 26, 2025

Su carisma, talento y compromiso la consolidaron como una de las artistas referentes en Hispanoamérica. Hoy la conocemos como “La novia de América,” pero su camino al éxito es una mezcla de vivencias dulces y agridulces. Es por eso que hoy seguimos la vida de Lucero, a más de 40 años del comienzo de su carrera artística. Descubre la evolución de una de las máximas estrellas de la pantalla chica mexicana.

La niña prodigio

Corría el año 1979, Lucero Hogaza León, más conocida como Lucero, exhibía muestras de ingenio y actitud dentro del mundo del entretenimiento. Lucerito nació el 29 de agosto de 1969 y a sus 10 años comenzó un camino indetenible donde la actuación y la música se combinaron para forjar su brillante carrera.

La niña prodigio

El reconocimiento original del talento en Lucero es mérito en buena parte por el apoyo incondicional de sus padres, Antonio Hogaza y Lucero León, en especial de su madre.

Llenó de alegría la televisión

Lucerito llegó a la televisión luego de convencer, con su talento y ángel especial, a los jueces del programa Alegría del Mediodía. El productor César "El Pollo" González era el encargado de dirigir el programa que pasaría a la historia como Chiquilladas.

Llenó de alegría la televisión

La pequeña Lucerito solo tenía unos meses en el programa; sin embargo, su participación en el programa había conquistado a grandes y chicos, por cuanto pasó a convertirse en una de las principales producciones de Televisa.

La generación de chiquilladas

En Chiquilladas surgieron famosos personajes infantiles de la década de los 80. Kalimba, Usi Velasco, Alex Syntek, Carlos Espejel, Ginny Hoffman y Lucero revolucionaron la televisión infantil latinoamericana convirtiéndose en el fenómeno del momento.

La generación de chiquilladas

El reparto del programa tuvo una gira internacional donde destacan países como Perú, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y las principales ciudades de Estados Unidos. Los personajes de Olivia y Blancanieves de Lucerito comenzaron a proyectarse en la región subiendo las apuestas por la niña prodigio.

Su debut musical

Con el éxito de Chiquilladas, Lucero fue invitada a participar como jueza infantil en los programas Juguemos a cantar y América ésta es tu canción. Este boom infantil ocurrió en 1982, cuando pasar desapercibida dejaba de ser una elección. Su madre le acompañaba de cerca en cada paso de su carrera.

Su debut musical

El álbum debut de Lucero sale al mercado con el título "Te prometo", que pronto fue cambiado por Él para convertirse en el tema principal de la película homónima.